Llegados los últimos días de Septiembre las lagunas se preparan de nuevo para acoger agua que ha de dar sustento a aves durante el invierno, mientras el tiempo pasa y el viajero observa.
Este blog pretende ser un lugar de encuentro para la admiración del entorno, su naturaleza, sus aves, lagunas y estepas. La tierra de campiñas sevillanas, en especial la localidad de Lantejuela, su historia como Munda, ciudad romana, tradiciones y festejos, la zona ZEPA Campiñas de Sevilla y el Complejo Endorreico de Lantejuela serán nuestro punto de partida hacia un viaje dónde sólo tú pones los límites.
domingo, 29 de septiembre de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
Ciconia ciconia, una paisana más de Lantejuela
Desde que recuerda nuesta memoria colectiva de pueblo la cigüeña blanca ha ocupado las altas torres y campanarios de nuestra localidad. Su característico castañeo es tan cotidiano para los lantejolenses como el propio repicar de las campanas que ocupan. Aquí la observamos reconstruyendo su nido y adecuándolo para la nueva prole que está por llegar, otro año más.
sábado, 2 de marzo de 2013
Hacienda Sanabria, señoríos presentes.
En las campiñas sevillanas se alzan en sus lomas caseríos que muestran su grandeza y vida agrícola de gentes que hundiendo sus manos en la tierra sacan vida.
Etiquetas:
estepas,
lantejuela,
osuna
Ubicación:
Osuna, Sevilla, España
miércoles, 20 de febrero de 2013
Sombras bajo un manto de cielo.
Entre las llanuras del "pago", tras casillas y cortijos varios antaño llenos de vida más trabajo hoy nos encontramos vestigios humanos y recuerdos de tardes al fresco bajo la encina o chaparro.
Etiquetas:
écija,
estepas.,
lantejuela,
ZEPA
Ubicación:
Lantejuela, Écija, Sevilla, España
sábado, 9 de febrero de 2013
Saurios de otros tiempos en Lantejuela.
Cuando el sol acecha y la mañana despierta avanza para posarse en un alto risco donde la luz le prenda y las alas no vengan.
jueves, 7 de febrero de 2013
Verdes sobre húmedeos pardos y rojizos.
Al caer el mediodía el sol, en su cenit, ilumina la Laguna de Pedro López y deja entrever su frondosa vegetación en cubierta, refugio de aves y mamíferos en época de cría.
Etiquetas:
aves.,
Complejo Endorreico de Lantejuela.,
écija,
osuna
lunes, 4 de febrero de 2013
Señorío de cordel y vereda.
Oculto en las tierras de Sanabria encontramos una hacienda donde el tiempo por ella parece no pasar pero en cambio la vida sigue allí sin cesar.
Etiquetas:
aves,
lantejuela,
Marchena,
Vereda de Sanabria,
ZEPA
miércoles, 30 de enero de 2013
Muros de agua y cañizo, refugio de passeriformes.
Por allá en las tierras del "pago" conviven casillas, , molinos y ventas. Cierran el paso al viandante espesas y secas cañas, donde alauridos se esconden y alimentan.
lunes, 28 de enero de 2013
Caminos de cielo verde y nublado.
Anduve por tierras mojadas, charcos de espejos y tarajes ondeados al viento. Llegué y volví y la Laguna de Ballestera pude conseguir.
jueves, 24 de enero de 2013
Estaciones en el día de la laguna.
Vistas otoñales de un triste e incipiente invierno en la Laguna del Gobierno, donde una pluviosidad no escasa hace las veces de hogar acogedor de fochas, anádes y malvasías apunto de entregarse al amor y fruto de la pareja.
martes, 15 de enero de 2013
Avutarda, siempre ocultándose tras el infinito.
Difícil ave de encontrar y no menos fotografiar. La distancia es su protección ante las incursiones humanas en su hábitat, que por desconocimiento mundano no se alcanza a querer lo debido. Robándo la frase a una gran amiga y mejor ornitóloga: "Lo que no se conoce no se ama".
miércoles, 9 de enero de 2013
Busardos en el frío viento.
Refugio extraño de busardos ratoneros, higueras desplumadas por el pasar del invierno. Espera sigiloso una presa al cruzar el sendero desde sus altas almenaras de luz y fuego.
sábado, 5 de enero de 2013
Lantejolenses enseñando las maravillas de su pueblo.
Video divulgativo del capital turístico que posee Lantejuela, pueblo de la provincia de Sevilla, donde sus principales activos son el "Complejo Endorreico de Lantejuela", su pertenencia a la zona "ZEPA Campiñas de Sevilla" y la probable ubicación en sus cercanías de la ciudad romana "Munda". Las gran cantidad de aves existentes en la zona sitúan a la localidad como un lugar privilegiado para su observación y disfrute entre los amantes de la naturaleza y la conservación.
DFIND en Lantejuela
DFIND en Lantejuela
jueves, 3 de enero de 2013
En compañía de alcaravanes y lagunas de verano.
Tierras salvajes de pajareo, tierras que observan y riscos sin agua. Triduo al aliento, al no desfallecer por la conservación y a ti por ser quien instigo e hizo crecer en mi este proyecto. Fotografía tuya, inmensamente bella, para tu propio homenaje.
Poderosos vestigios de la dureza del trabajo agrícola de antaño.
En ocasiones en la vida, cuando oteamos el hotizonte vislumbrámos el recuerdo de la belleza que ostentaba aquello que ocupa nuestra mirada. Pues bien, siempre has de ver más allá de tu pensamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)